Con nuevas voces que suman experiencia técnica, mirada regional y compromiso con la equidad, el programa Women in Energy de WEC Chile anuncia la renovación de su Comité Consultivo, un espacio clave para acompañar las decisiones estratégicas del programa e impulsar su crecimiento.
Este equipo, conformado por profesionales de diversos sectores, tiene la misión de aportar ideas, visión crítica y orientación en un contexto donde la participación y rol de mujeres en la toma de decisión en la industria energética se vuelve cada vez más urgente.
Una de las nuevas integrantes es Bernardita Espinoza, ingeniera civil industrial con más de 30 años de trayectoria en minería y energía. Actualmente se desempeña como Consejera del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional. Ha liderado operaciones y proyectos en Codelco, Transelec y Eletrans, y combina su experiencia ejecutiva con una sólida formación jurídica en derecho empresarial y regulatorio. “Después de tantos años trabajando por la equidad desde la práctica, ser parte de este comité me permite aportar de manera directa y articulada al propósito de incorporar más talento femenino en sectores clave como la energía”, comenta.
Desde el ámbito de las políticas públicas y la sostenibilidad, se suma Ignacio Santelices, economista con máster en economía y políticas públicas, exdirector de la Agencia de Sostenibilidad Energética y actual Gerente de Sustentabilidad en Fundación Chile. “La transición energética necesita más participación femenina en todos los niveles. Me motiva aportar a esta iniciativa que crea espacios reales de desarrollo para las mujeres del sector”, señala.
A este equipo también se incorpora Andrea Viacava, abogada con máster en derecho internacional y más de una década de experiencia asesorando a empresas del sector energético. Fue parte de la cuarta generación del programa Women in Energy, una etapa que marcó un punto de inflexión en su carrera. “Hoy quiero retribuir, ayudando a que esta red siga creciendo con liderazgos inclusivos y con propósito”, destaca.
La diversidad territorial cobra fuerza con la llegada de Valeria Vergara, psicóloga y subgerente de Talento y Liderazgo del Grupo Saesa. Magallánica de origen y hoy residente en Frutillar, Valeria aporta una mirada profundamente humana y descentralizada sobre cómo construir una industria más inclusiva. “Desde la región y como embajadora del programa, me motiva estar en espacios de decisión que aseguren su sostenibilidad y diversidad. Este comité es clave para eso”, afirma.
Estas nuevas integrantes se suman a quienes ya forman parte del comité: María Trinidad Castro y Soledad Herrero, directora ejecutiva y directora de proyectos de WEC Chile; Daniella Bustos, Transmission Grid Manager de AES Chile; Alejandra Pereira, Head of Customer Care de Enel, y Pablo Vásquez, socio del área de Energía y Recursos Naturales en Deloitte.
“Contar con un comité diverso, con experiencia territorial, técnica y humana, nos permite tomar mejores decisiones y proyectar Women in Energy como un espacio transformador y con impacto real en la industria”, señala María Trinidad Castro.
Con esta renovación, Women in Energy WEC Chile reafirma su compromiso con una industria energética más justa, plural y sostenible. Una comunidad que crece, se transforma y construye futuro con más oportunidades para todas.