/ NOTICIAS
Renovamos estrategia con Fundación Chile para desarrollo energético sustentable
Ambas instituciones firmaron un compromiso con miras a identificar y promover iniciativas innovadoras y que involucren la colaboración público-privada con el fin de acelerar la transición energética del país.
ESTUDIO «Mujeres & Energía»: radiografía de la experiencia y realidades del sector energético en Chile. (English & Spanish)
Este documento recopila datos y testimonios que permitan comprender los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito energético, así como también identifica oportunidades para la inclusión y equidad.
SOCIO DEL MES | Juan Pablo Doñas | Copec
Juan Pablo es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Es el segundo de siete hermanos y está casado recientemente. Junto a su señora, le gusta disfrutar de la gastronomía y relajarse innovando en la cocina. En sus tiempos libres es un entusiasta del ski en nieve y aficionado al running.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Gabriela Ortega | Constanza Pezoa
Iniciamos las publicaciones de este 2024, presentando a dos potentes integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile. Gabriela y Constanza, se han destacado gracias a su profesionalismo y pasión por lo que hacen. Sin duda, ambas son un ejemplo para sus compañeras de grupo y equipos de trabajo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Vanessa Martinic | Sandra Olave
Vanessa está radicada en el extremo sur de Chile y Sandra proviene de Colombia, ambas aportan diversidad e innovación a las empresas donde se desempeñan y, por ende, a toda la industria energética local. La pluralidad de valores, costumbres, formas de ver el mundo y experiencias, entre otros factores, enriquecen a los equipos de trabajo para enfrentar los desafíos con mejor preparación.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Marión Juri | Victoria López
"Es imperativo que continuemos apoyando e inspirando a más mujeres a atreverse a empoderarse, a 'creerse el cuento' de que son capaces de asumir nuevos desafíos", dice Marión, mientras Victoria opina que para que qualquier proyecto sea exitoso "se necesita de un equipo diverso, porque la riqueza de la diversidad radica en que aumentan las opciones disponibles". Con la fuerza de la convicción y las ideas claras, presentamos a las dos integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile de esta semana.
Ingeniería UAI, Pacific Hydro y WEC Chile acercan conocimientos sobre la energía a escolares de la VI Región
En una sesión teórico-práctica sobre el uso de la energía y el manejo de energías renovables, 75 estudiantes de los colegios Bellavista, San Lorenzo y la Escuela Chacayes, de la comuna de Machalí, vivieron una experiencia única en torno a la sustentabilidad.
SOCIO DEL MES | Óscar Morales | Latin America Power LAP
Óscar es ingeniero electricista, magíster en Sistemas de Potencia de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y máster en Economía Energética de la Universidad del Comahue de Argentina. Ha dedicado su carrera a temas regulatorios y comerciales del sector eléctrico, trabajando en empresas consultoras y generadoras.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Rominna Gaete | Paula Guerra
La inclusión femenina en la industria energética, no solo se trata de un tema de justicia y equidad. Diversos estudios, a lo largo de estos años, han demostrado que aquellas compañías que cuentan con mujeres en cargos directivos y de toma de decisiones, tienen mejores resultados económicos. El talento y las capacidades están, y una muestra de aquello son Rominna y Paula, dos integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que destacamos esta semana.
/ NOTICIAS
Renovamos estrategia con Fundación Chile para desarrollo energético sustentable
Ambas instituciones firmaron un compromiso con miras a identificar y promover iniciativas innovadoras y que involucren la colaboración público-privada con el fin de acelerar la transición energética del país.
ESTUDIO «Mujeres & Energía»: radiografía de la experiencia y realidades del sector energético en Chile. (English & Spanish)
Este documento recopila datos y testimonios que permitan comprender los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito energético, así como también identifica oportunidades para la inclusión y equidad.
SOCIO DEL MES | Juan Pablo Doñas | Copec
Juan Pablo es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Es el segundo de siete hermanos y está casado recientemente. Junto a su señora, le gusta disfrutar de la gastronomía y relajarse innovando en la cocina. En sus tiempos libres es un entusiasta del ski en nieve y aficionado al running.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Gabriela Ortega | Constanza Pezoa
Iniciamos las publicaciones de este 2024, presentando a dos potentes integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile. Gabriela y Constanza, se han destacado gracias a su profesionalismo y pasión por lo que hacen. Sin duda, ambas son un ejemplo para sus compañeras de grupo y equipos de trabajo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Vanessa Martinic | Sandra Olave
Vanessa está radicada en el extremo sur de Chile y Sandra proviene de Colombia, ambas aportan diversidad e innovación a las empresas donde se desempeñan y, por ende, a toda la industria energética local. La pluralidad de valores, costumbres, formas de ver el mundo y experiencias, entre otros factores, enriquecen a los equipos de trabajo para enfrentar los desafíos con mejor preparación.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Marión Juri | Victoria López
"Es imperativo que continuemos apoyando e inspirando a más mujeres a atreverse a empoderarse, a 'creerse el cuento' de que son capaces de asumir nuevos desafíos", dice Marión, mientras Victoria opina que para que qualquier proyecto sea exitoso "se necesita de un equipo diverso, porque la riqueza de la diversidad radica en que aumentan las opciones disponibles". Con la fuerza de la convicción y las ideas claras, presentamos a las dos integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile de esta semana.
Ingeniería UAI, Pacific Hydro y WEC Chile acercan conocimientos sobre la energía a escolares de la VI Región
En una sesión teórico-práctica sobre el uso de la energía y el manejo de energías renovables, 75 estudiantes de los colegios Bellavista, San Lorenzo y la Escuela Chacayes, de la comuna de Machalí, vivieron una experiencia única en torno a la sustentabilidad.
SOCIO DEL MES | Óscar Morales | Latin America Power LAP
Óscar es ingeniero electricista, magíster en Sistemas de Potencia de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y máster en Economía Energética de la Universidad del Comahue de Argentina. Ha dedicado su carrera a temas regulatorios y comerciales del sector eléctrico, trabajando en empresas consultoras y generadoras.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Rominna Gaete | Paula Guerra
La inclusión femenina en la industria energética, no solo se trata de un tema de justicia y equidad. Diversos estudios, a lo largo de estos años, han demostrado que aquellas compañías que cuentan con mujeres en cargos directivos y de toma de decisiones, tienen mejores resultados económicos. El talento y las capacidades están, y una muestra de aquello son Rominna y Paula, dos integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que destacamos esta semana.