/ NOTICIAS
CEO del World Energy Council participa en lanzamiento de estudio «Mujeres & Energía»
La encuesta, primera parte del estudio, recopiló 1.100 respuestas de mujeres del sector energético de diversos roles a lo largo de todo el país para entender su situación laboral.
World Energy Café: Angela Wilkinson destaca rol de WEC para liderar los próximos 100 años en materia energética
La visita al país de Angela Wilkinson marcó también su primera vez en Latinoamérica y dentro de sus actividades estuvo el encabezar el XIX Seminario Internacional de Almacenamiento, organizado por Fundación Copec-UC; una visita técnica al Coordinador Eléctrico Nacional y participar del lanzamiento del estudio Mujeres & Energía, elaborado por WEC Chile y Deloitte.
Angela Wilkinson, CEO del World Energy Council, visita por primera vez Chile y Latinoamérica
Con una amplia experiencia en el sector público, privado y la academia, Wilkinson ha desempeñado un papel crucial en la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles en el panorama energético mundial. Además, es la primera mujer en liderar WEC en sus 100 años de historia.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Fabiola Cuello | Josefina Díaz
Una psicóloga y una emprendedora, unidas por el deseo y el trabajo para que los beneficios de la energía llegue a todas las personas, aunque se encuentren en los lugares más recónditos del país. Ambas también están empujando, desde sus roles, el aumento de la participación femenina en una industria que necesita de todas las capaciades, talentos y miradas para sortear los desafíos de la transición energética. Acá Fabiola Cuello y Josefina Díaz nos cuenten sobre sus trayectorias y apreciaciones:
SOCIO DEL MES | Diego Hollweck | Generadora Metropolitana
Diego es economista y máster en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales de la Universidad de Buenos Aires. Lleva más de 25 años en empresas energéticas internacionales y fondos de inversión, como BG Group, Duke Energy, I Squared, Patria y BTG. Asumió como gerente general de Generadora Metropolitana en marzo de 2023.
Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo
En un llamado urgente a la acción, se enfatizó la necesidad de contar con una representación equitativa de las mujeres en puestos de liderazgo, particularmente a nivel de los directorios de las empresas, reconociendo la valiosa contribución que aporta su perspectiva en la toma de decisiones estratégicas en el ámbito energético.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Ciocca | Fernanda Correa
Humanizar la energía puede sonar un poco abstracto, pero esta visión no es más que considerar a quienes se benefician directamente del desarrollo de proyectos energéticos de cualquier índole: las personas. Claudia y Marión, las integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que presentamos esta semana, nos hablan de los valores necesarios a tener en cuenta en esta transición energética en curso, atendiendo justamente a las personas involucradas en el proceso, que en definitiva somos todos, en una interacción circular virtuosa. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras:
Destacada participación tuvo delegación chilena en XXXII La Jolla Energy Conference
"Institute of the Americas lleva más de 40 años promoviendo políticas públicas basadas en la cooperación entre de las naciones y esta versión número treinta y dos de su conferencia en La Jolla, es un ejemplo de ello. Un lugar de encuentro, colaboración e intercambio de buenas prácticas entre los países que integramos nuestro continente de América", señaló Trinidad Castro.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Claudia Castillo | Marión Cereño
Humanizar la energía puede sonar un poco abstracto, pero esta visión no es más que considerar a quienes se benefician directamente del desarrollo de proyectos energéticos de cualquier índole: las personas. Claudia y Marión, las integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que presentamos esta semana, nos hablan de los valores necesarios a tener en cuenta en esta transición energética en curso, atendiendo justamente a las personas involucradas en el proceso, que en definitiva somos todos, en una interacción circular virtuosa. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras:
/ NOTICIAS
CEO del World Energy Council participa en lanzamiento de estudio «Mujeres & Energía»
La encuesta, primera parte del estudio, recopiló 1.100 respuestas de mujeres del sector energético de diversos roles a lo largo de todo el país para entender su situación laboral.
World Energy Café: Angela Wilkinson destaca rol de WEC para liderar los próximos 100 años en materia energética
La visita al país de Angela Wilkinson marcó también su primera vez en Latinoamérica y dentro de sus actividades estuvo el encabezar el XIX Seminario Internacional de Almacenamiento, organizado por Fundación Copec-UC; una visita técnica al Coordinador Eléctrico Nacional y participar del lanzamiento del estudio Mujeres & Energía, elaborado por WEC Chile y Deloitte.
Angela Wilkinson, CEO del World Energy Council, visita por primera vez Chile y Latinoamérica
Con una amplia experiencia en el sector público, privado y la academia, Wilkinson ha desempeñado un papel crucial en la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles en el panorama energético mundial. Además, es la primera mujer en liderar WEC en sus 100 años de historia.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Fabiola Cuello | Josefina Díaz
Una psicóloga y una emprendedora, unidas por el deseo y el trabajo para que los beneficios de la energía llegue a todas las personas, aunque se encuentren en los lugares más recónditos del país. Ambas también están empujando, desde sus roles, el aumento de la participación femenina en una industria que necesita de todas las capaciades, talentos y miradas para sortear los desafíos de la transición energética. Acá Fabiola Cuello y Josefina Díaz nos cuenten sobre sus trayectorias y apreciaciones:
SOCIO DEL MES | Diego Hollweck | Generadora Metropolitana
Diego es economista y máster en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales de la Universidad de Buenos Aires. Lleva más de 25 años en empresas energéticas internacionales y fondos de inversión, como BG Group, Duke Energy, I Squared, Patria y BTG. Asumió como gerente general de Generadora Metropolitana en marzo de 2023.
Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo
En un llamado urgente a la acción, se enfatizó la necesidad de contar con una representación equitativa de las mujeres en puestos de liderazgo, particularmente a nivel de los directorios de las empresas, reconociendo la valiosa contribución que aporta su perspectiva en la toma de decisiones estratégicas en el ámbito energético.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Ciocca | Fernanda Correa
Humanizar la energía puede sonar un poco abstracto, pero esta visión no es más que considerar a quienes se benefician directamente del desarrollo de proyectos energéticos de cualquier índole: las personas. Claudia y Marión, las integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que presentamos esta semana, nos hablan de los valores necesarios a tener en cuenta en esta transición energética en curso, atendiendo justamente a las personas involucradas en el proceso, que en definitiva somos todos, en una interacción circular virtuosa. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras:
Destacada participación tuvo delegación chilena en XXXII La Jolla Energy Conference
"Institute of the Americas lleva más de 40 años promoviendo políticas públicas basadas en la cooperación entre de las naciones y esta versión número treinta y dos de su conferencia en La Jolla, es un ejemplo de ello. Un lugar de encuentro, colaboración e intercambio de buenas prácticas entre los países que integramos nuestro continente de América", señaló Trinidad Castro.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Claudia Castillo | Marión Cereño
Humanizar la energía puede sonar un poco abstracto, pero esta visión no es más que considerar a quienes se benefician directamente del desarrollo de proyectos energéticos de cualquier índole: las personas. Claudia y Marión, las integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile, que presentamos esta semana, nos hablan de los valores necesarios a tener en cuenta en esta transición energética en curso, atendiendo justamente a las personas involucradas en el proceso, que en definitiva somos todos, en una interacción circular virtuosa. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras: