/ NOTICIAS
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Asenjo | Camila Santibáñez
Camila y Carla, dos ingenieras con ideas claras y mucha convicción. Al leer sus entrevistas, es fácil inspirarse y sentir que los cambios son posibles, que la diversidad y la innovación deberían ser la norma en todas las organizaciones. Porque los equipos de trabajo con amplitud de miradas lo hacen mejor, resuelven los problemas y enfrentan los desafíos de manera más robusta, bienvenida la inclusión.
Conversatorio RECAI: Potencial de Chile en renovables lo transforma en pieza clave para la transición energética global
De acuerdo al índice realizado por la consultora y auditora EY, Chile avanzó tres puestos al llegar 14°. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).
INACAP y WEC Chile firman convenio para potenciar la formación de los técnicos y profesionales que liderarán la transición energética
La firma de este compromiso también marcó la incorporación de INACAP como socio de WEC Chile, y primer instituto profesional, en sumarse a esta plataforma de diálogo neutra para la industria energética y que reúne a destacadas empresas, organizaciones públicas e instituciones académicas del país.
Cierre de «Vive la Energía» 2023: 40 escolares de Pudahuel aprendieron sobre transición energética
Más de 40 niños y niñas de 5to y 6to básico de la Escuela Puerto Futuro, aprendieron sobre electrónica y energía gracias al programa “Vive la Energía”, que fue apoyado por el Coordinador Eléctrico.
Las Mujeres Suman: WEC Chile apoya campaña ministerial para visibilizar el talento femenino en vocerías
"Estamos felices de patrocinar y apoyar esta iniciativa, cuyo objetivo es visibilizar el talento y liderazgo femenino dentro de la industria energética, aspecto que ya hemos venido desarrollando a través de nuestro programa Women in Energy WEC Chile", señaló M. Trinidad Castro, directora ejecutiva de nuestra organización.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Valeria Moyano | Priscilla Leufuman | Cristina Durán
Hoy nos toca conocer a dos abogadas y una ingeniera con dos titulaciones. Las tres cuentan con mucha experiencia, estudios y conocimiento en sus áreas, lo que también las ha llevado a reflexionar bastante sobre la transición energética y la importancia de contar con diversidad dentro de la industria. Acá hay mucha sabiduría. Conozcamos a Valeria, Priscilla y Cristina.
Experiencia de Women in Energy WEC Chile viajó hasta Ecuador
La directora ejecutiva de WEC Chile, M. Trinidad Castro, expuso en el Seminario Internacional "Avanzando Juntos Hacia un Mundo con Equidad de Género", desarrollado los días 1 y 2 de agosto, en la ciudad de Quito.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Diana Ewing – Daniela Ruz – Francisca Vásquez | ENGIE Chile
Tres profesionales de ENGIE; dos ingenieras (de distintas especialidades) y una abogada, son ejemplo de la diversidad presente en la industria energética local y también en nuestro programa Women in Energy WEC Chile.
SOCIO DEL MES | Eduardo Muñoz | O4U Chile
Eduardo es ingeniero de profesión y porteño de corazón. Cuenta con trece años en el sector de la energía, de los cuales los últimos siete los ha dedicado a su empresa O4U. La cocina, junto con el tenis, son sus dos imprescindibles para despejar la mente y pensar en los desafíos o metas tanto a nivel profesional como personal.
/ NOTICIAS
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Asenjo | Camila Santibáñez
Camila y Carla, dos ingenieras con ideas claras y mucha convicción. Al leer sus entrevistas, es fácil inspirarse y sentir que los cambios son posibles, que la diversidad y la innovación deberían ser la norma en todas las organizaciones. Porque los equipos de trabajo con amplitud de miradas lo hacen mejor, resuelven los problemas y enfrentan los desafíos de manera más robusta, bienvenida la inclusión.
Conversatorio RECAI: Potencial de Chile en renovables lo transforma en pieza clave para la transición energética global
De acuerdo al índice realizado por la consultora y auditora EY, Chile avanzó tres puestos al llegar 14°. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).
INACAP y WEC Chile firman convenio para potenciar la formación de los técnicos y profesionales que liderarán la transición energética
La firma de este compromiso también marcó la incorporación de INACAP como socio de WEC Chile, y primer instituto profesional, en sumarse a esta plataforma de diálogo neutra para la industria energética y que reúne a destacadas empresas, organizaciones públicas e instituciones académicas del país.
Cierre de «Vive la Energía» 2023: 40 escolares de Pudahuel aprendieron sobre transición energética
Más de 40 niños y niñas de 5to y 6to básico de la Escuela Puerto Futuro, aprendieron sobre electrónica y energía gracias al programa “Vive la Energía”, que fue apoyado por el Coordinador Eléctrico.
Las Mujeres Suman: WEC Chile apoya campaña ministerial para visibilizar el talento femenino en vocerías
"Estamos felices de patrocinar y apoyar esta iniciativa, cuyo objetivo es visibilizar el talento y liderazgo femenino dentro de la industria energética, aspecto que ya hemos venido desarrollando a través de nuestro programa Women in Energy WEC Chile", señaló M. Trinidad Castro, directora ejecutiva de nuestra organización.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Valeria Moyano | Priscilla Leufuman | Cristina Durán
Hoy nos toca conocer a dos abogadas y una ingeniera con dos titulaciones. Las tres cuentan con mucha experiencia, estudios y conocimiento en sus áreas, lo que también las ha llevado a reflexionar bastante sobre la transición energética y la importancia de contar con diversidad dentro de la industria. Acá hay mucha sabiduría. Conozcamos a Valeria, Priscilla y Cristina.
Experiencia de Women in Energy WEC Chile viajó hasta Ecuador
La directora ejecutiva de WEC Chile, M. Trinidad Castro, expuso en el Seminario Internacional "Avanzando Juntos Hacia un Mundo con Equidad de Género", desarrollado los días 1 y 2 de agosto, en la ciudad de Quito.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Diana Ewing – Daniela Ruz – Francisca Vásquez | ENGIE Chile
Tres profesionales de ENGIE; dos ingenieras (de distintas especialidades) y una abogada, son ejemplo de la diversidad presente en la industria energética local y también en nuestro programa Women in Energy WEC Chile.
SOCIO DEL MES | Eduardo Muñoz | O4U Chile
Eduardo es ingeniero de profesión y porteño de corazón. Cuenta con trece años en el sector de la energía, de los cuales los últimos siete los ha dedicado a su empresa O4U. La cocina, junto con el tenis, son sus dos imprescindibles para despejar la mente y pensar en los desafíos o metas tanto a nivel profesional como personal.