/ NOTICIAS
Expertos coinciden en necesidad de más mujeres vinculadas a carreras STEM para avanzar en la transición energética
Harald Beyer, Rector de la UAI, entregó información sobre algunos sesgos que mantienen las desigualdades en el sistema educativo superior. “Si bien el 53% de la matrícula corresponde a mujeres, en el área de tecnología e ingeniería, las estudiantes no superan el 20%", dijo.
SOCIO DEL MES | Carlos Cortés Simon | AGN
Carlos es un apasionado del running y metódico corredor de maratones. El 5 de marzo recién pasado corrió la maratón de Tokyo, con lo que completó las “Six Marathon Majors”, recibiendo un reconocimiento por este logro deportivo.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Eugenia Grimalt, Grupo Distrocuyo
"En el futuro me veo desarrollando proyectos de integración regional en materia energética, que generen empresas sostenibles y personas más conscientes del uso racional de la energía".
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Zunilda Castillo, Tinguiririca Energía
"Desde hace 10 años soy el vínculo de mi compañía, Tinguiririca Energía, con la comunidad cercana a nuestras centrales hidroeléctricas. Lidero e implemento la estrategia de relacionamiento comunitario. Lo hago con un fuerte componente de coconstrucción y participación de las partes involucradas".
Ministro Pardow recibe ejemplar físico de la Memoria WEC Chile 2022
A la cita concurrieron los directores Javiera Vásquez, gerente de Asuntos Corporativos de Prime Energía -y también Embajadora de Women In Energy-, Pablo Vásquez, socio de Deloitte, y María Trinidad Castro.
LIDERAZGO FEMENINO | Denisse Abudinén: “Hay que tomar riesgos y hacer las cosas con convicción”
Con un vida laboral marcada por el viaje, la ingeniera hoy se desempeña en un alto cargo en la filial de ENAP en Egipto. Si bien está inmersa en una cultura musulmana, que se percibe como machista, Denisse ha sabido desenvolverse y ejercer su liderazgo.
Memoria WEC Chile 2022 recoge experiencias del «reencuentro»
El texto incluye un extenso saludo de Angela Wilkinson, Secretaria General y CEO del Consejo Mundial de la Energía, y una entrevista a Claudio Seebach, Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile, Director de WEC Chile, y recién electo como Vicepresicente de América Latina y El Caribe del Consejo.
Sector público, privado y la academia dialogaron sobre una transición energética sostenible para la Región de Coquimbo
Para ahondar en la importancia de la transición energética, María Trinidad Castro, directora ejecutiva de World Energy Council WEC Chile mencionó cuáles son los cinco principales drivers que la entidad considera como necesarios para avanzar en esta materia.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Samantha Villalba, Solarpack Chile
"En un futuro me veo liderando proyectos de energías sustentables en diversos países de la región e implementando nuevas tecnologías para lograr uno de los desafíos relevantes de la transición energética, como lo es la capacidad de gestionar la energía manteniendo un bienestar social, económico y ambiental".
/ NOTICIAS
Expertos coinciden en necesidad de más mujeres vinculadas a carreras STEM para avanzar en la transición energética
Harald Beyer, Rector de la UAI, entregó información sobre algunos sesgos que mantienen las desigualdades en el sistema educativo superior. “Si bien el 53% de la matrícula corresponde a mujeres, en el área de tecnología e ingeniería, las estudiantes no superan el 20%", dijo.
SOCIO DEL MES | Carlos Cortés Simon | AGN
Carlos es un apasionado del running y metódico corredor de maratones. El 5 de marzo recién pasado corrió la maratón de Tokyo, con lo que completó las “Six Marathon Majors”, recibiendo un reconocimiento por este logro deportivo.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Eugenia Grimalt, Grupo Distrocuyo
"En el futuro me veo desarrollando proyectos de integración regional en materia energética, que generen empresas sostenibles y personas más conscientes del uso racional de la energía".
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Zunilda Castillo, Tinguiririca Energía
"Desde hace 10 años soy el vínculo de mi compañía, Tinguiririca Energía, con la comunidad cercana a nuestras centrales hidroeléctricas. Lidero e implemento la estrategia de relacionamiento comunitario. Lo hago con un fuerte componente de coconstrucción y participación de las partes involucradas".
Ministro Pardow recibe ejemplar físico de la Memoria WEC Chile 2022
A la cita concurrieron los directores Javiera Vásquez, gerente de Asuntos Corporativos de Prime Energía -y también Embajadora de Women In Energy-, Pablo Vásquez, socio de Deloitte, y María Trinidad Castro.
LIDERAZGO FEMENINO | Denisse Abudinén: “Hay que tomar riesgos y hacer las cosas con convicción”
Con un vida laboral marcada por el viaje, la ingeniera hoy se desempeña en un alto cargo en la filial de ENAP en Egipto. Si bien está inmersa en una cultura musulmana, que se percibe como machista, Denisse ha sabido desenvolverse y ejercer su liderazgo.
Memoria WEC Chile 2022 recoge experiencias del «reencuentro»
El texto incluye un extenso saludo de Angela Wilkinson, Secretaria General y CEO del Consejo Mundial de la Energía, y una entrevista a Claudio Seebach, Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile, Director de WEC Chile, y recién electo como Vicepresicente de América Latina y El Caribe del Consejo.
Sector público, privado y la academia dialogaron sobre una transición energética sostenible para la Región de Coquimbo
Para ahondar en la importancia de la transición energética, María Trinidad Castro, directora ejecutiva de World Energy Council WEC Chile mencionó cuáles son los cinco principales drivers que la entidad considera como necesarios para avanzar en esta materia.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Samantha Villalba, Solarpack Chile
"En un futuro me veo liderando proyectos de energías sustentables en diversos países de la región e implementando nuevas tecnologías para lograr uno de los desafíos relevantes de la transición energética, como lo es la capacidad de gestionar la energía manteniendo un bienestar social, económico y ambiental".