/ NOTICIAS
SOCIO DEL MES | Mario Velázquez | Schneider Electric
Fuera de su rol en el mundo de los negocios, Mario disfruta del golf, un deporte que le ayuda a encontrar equilibrio y perspectiva en otras áreas. “No solo es una forma de relajarme, sino también una manera de aplicar principios que valoro en mi vida profesional: entender la física detrás de un buen swing, pensar estratégicamente cada hoyo y gestionar emociones como la frustración y la resiliencia”, comenta.
OPINIÓN | La transición energética en Chile: un compromiso con el futuro
“No solo se trata de cambiar tecnologías o procesos, sino de mejorar la vida de las personas”
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Cecilia Figueroa | Macarena Sepúlveda | Aratzú Romero
Les presentamos a Cecilia Figueroa de ENGIE, Macarena Sepúlveda de CGE y Aratzú Romero de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), tres profesionales que trabajan día a día por una transición energética justa y un futuro innovador para nuestro país.
Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA: “Chile tiene el potencial para ser líder en la transición energética global”.
“Chile no puede seguir conformándose con un crecimiento económico del 2%. Necesitamos soñar en grande y desafiar nuestros propios límites”, también afirmó Navarro.
Premios RENMAD: Roda Energía recibe reconocimiento por proyecto de almacenamiento renovable
En esta ocasión les contamos acerca de Roda Energía by Abastible y su iniciativa de respaldo en el sistema eléctrico de baterías de litio para cubrir el Cesfam de la comuna de San Nicolás, en la región del Ñuble.
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Catalina Cuevas | Janeth Doria | Daniela López
Catalina Cuevas de EY, Janeth Doria de Siemens Energy y Daniela López de EBP Chile, llevan en su ADN la misión de construir un futuro sostenible. Su destacada trayectoria en el sector ha sido fundamental para alcanzar este objetivo. Además de su profesionalismo, son mujeres profundamente comprometidas con una transición energética justa.
Programa «Me Sumo» de Latin America Power y municipio ha beneficiado a más de mil alumnos de Melipeuco
Este programa comenzó en el 2021 y desde esa fecha han sido más de mil alumnos que han mostrado un aumento de su rendimiento académico e interés por las ciencias y la ecología.
SOCIO DEL MES | Juan Carlos Olmedo | Coordinador Eléctrico Nacional
Juan Carlos Olmedo es ingeniero civil industrial con mención en Electricidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 35 años de trayectoria en la industria eléctrica, desempeñándose tanto a nivel local como en otros países de la región.
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Andrea Sepúlveda | Betsabé Jofré | Carolina Corral
Andrea Sepúlveda de Inacap, Betsabé Jofré de SEREMI de Energía, y Carolina Corral de O4U comparten su experiencia en la industria energética y su visión sobre la importancia de la colaboración entre el sector privado, público y la academia para un futuro sostenible. También destacan la necesidad de impulsar la participación femenina en el sector energético.
/ NOTICIAS
SOCIO DEL MES | Mario Velázquez | Schneider Electric
Fuera de su rol en el mundo de los negocios, Mario disfruta del golf, un deporte que le ayuda a encontrar equilibrio y perspectiva en otras áreas. “No solo es una forma de relajarme, sino también una manera de aplicar principios que valoro en mi vida profesional: entender la física detrás de un buen swing, pensar estratégicamente cada hoyo y gestionar emociones como la frustración y la resiliencia”, comenta.
OPINIÓN | La transición energética en Chile: un compromiso con el futuro
“No solo se trata de cambiar tecnologías o procesos, sino de mejorar la vida de las personas”
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Cecilia Figueroa | Macarena Sepúlveda | Aratzú Romero
Les presentamos a Cecilia Figueroa de ENGIE, Macarena Sepúlveda de CGE y Aratzú Romero de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), tres profesionales que trabajan día a día por una transición energética justa y un futuro innovador para nuestro país.
Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA: “Chile tiene el potencial para ser líder en la transición energética global”.
“Chile no puede seguir conformándose con un crecimiento económico del 2%. Necesitamos soñar en grande y desafiar nuestros propios límites”, también afirmó Navarro.
Premios RENMAD: Roda Energía recibe reconocimiento por proyecto de almacenamiento renovable
En esta ocasión les contamos acerca de Roda Energía by Abastible y su iniciativa de respaldo en el sistema eléctrico de baterías de litio para cubrir el Cesfam de la comuna de San Nicolás, en la región del Ñuble.
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Catalina Cuevas | Janeth Doria | Daniela López
Catalina Cuevas de EY, Janeth Doria de Siemens Energy y Daniela López de EBP Chile, llevan en su ADN la misión de construir un futuro sostenible. Su destacada trayectoria en el sector ha sido fundamental para alcanzar este objetivo. Además de su profesionalismo, son mujeres profundamente comprometidas con una transición energética justa.
Programa «Me Sumo» de Latin America Power y municipio ha beneficiado a más de mil alumnos de Melipeuco
Este programa comenzó en el 2021 y desde esa fecha han sido más de mil alumnos que han mostrado un aumento de su rendimiento académico e interés por las ciencias y la ecología.
SOCIO DEL MES | Juan Carlos Olmedo | Coordinador Eléctrico Nacional
Juan Carlos Olmedo es ingeniero civil industrial con mención en Electricidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 35 años de trayectoria en la industria eléctrica, desempeñándose tanto a nivel local como en otros países de la región.
Conoce a la 6ta Generación de Women in Energy WEC Chile: Andrea Sepúlveda | Betsabé Jofré | Carolina Corral
Andrea Sepúlveda de Inacap, Betsabé Jofré de SEREMI de Energía, y Carolina Corral de O4U comparten su experiencia en la industria energética y su visión sobre la importancia de la colaboración entre el sector privado, público y la academia para un futuro sostenible. También destacan la necesidad de impulsar la participación femenina en el sector energético.