/ NOTICIAS
26° World Energy Congress: WEC Chile recibe premio por su programa educativo Kids in Energy & Sustainability
Bajo el lema “Rediseñando la Energía para las Personas y el Planeta”, la cita ofreció 60 sesiones con 250 speakers y reunió a 70 ministros de Estado y más de 7 mil asistentes -provenientes de 150 naciones- durante cuatro días, para discutir y encontrar soluciones a un sistema energético que ya no satisface las necesidades de las sociedades y cuya demanda ha sido exponencial.
Trilema Energético Mundial 2024: Chile destaca en la región gracias a sus estrategias de largo plazo
La 15ª edición del documento, titulado: 'Evolucionando con Resiliencia y Justicia', expone los profundos cambios en los sistemas energéticos globales desencadenados por el primer remezón impulsado por la demanda
WEC Chile concreta renovación anual de su directorio en asamblea de socios
En el inicio de la cita, Claudio Seebach, en su calidad de Chair Latin America and Caribbean de WEC, comentó lo significativo del 26° World Energy Congress, que tendrá lugar en Rotterdam, Países Bajos, y a la que concurrirá una nutrida delegación de Chile.
SOCIO DEL MES | Juan Pablo Villanueva | Pacific Hydro
Juna Pablo está casado hace 16 años y tiene dos hijos, de 7 y 10 años. Es un apasionado del deporte, sobre todo del running. También disfruta de otras actividades, como la jardinería y la filatelia, hobby que lo ha acompañado gran parte de su vida.
Sector energético recibe a las 38 nuevas embajadoras de Women in Energy WEC Chile
Cada año postulan más de 200 candidatas al programa de WEC Chile, además de ser reconocido a nivel nacional por el compromiso que destaca esta comunidad de mujeres en incentivar y potenciar su capacitación y promoción en el sector.
Issues Monitor 2024: Liderazgos fragmentados e incertidumbre, obstáculos de la transición energética
World Energy Council acaba de publicar su informe anual donde refleja las preocupaciones de los líderes energéticos mundiales de cara al futuro del sector.
UAI y WEC Chile organizan panel sobre hidrógeno, combustibles limpios y transición energética
En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo.
Josefina Díaz, ganadora Beca Saesa Women in Energy 2023: “He notado la determinación de las mujeres para lograr lo que queremos”
Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa, conversó con Josefina Díaz, ganadora 2023 de la Beca Saesa de Women in Energy WEC Chile, para conocerla más a fondo e indagar en las motivaciones de esta joven emprendedora que busca colaborar en la transición energética a través de Blummo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Arratia – Colbún
Alejandra Arratia de Colbún, ha pasado su vida ligada a la industria energética. Aún cuando estudió Antropología, sin darse cuenta el trabajo de su abuelo materno como operario de una compañía de electricidad, caló profundo y hoy se desempeña en una de las compañías más importantes del rubro.
/ NOTICIAS
26° World Energy Congress: WEC Chile recibe premio por su programa educativo Kids in Energy & Sustainability
Bajo el lema “Rediseñando la Energía para las Personas y el Planeta”, la cita ofreció 60 sesiones con 250 speakers y reunió a 70 ministros de Estado y más de 7 mil asistentes -provenientes de 150 naciones- durante cuatro días, para discutir y encontrar soluciones a un sistema energético que ya no satisface las necesidades de las sociedades y cuya demanda ha sido exponencial.
Trilema Energético Mundial 2024: Chile destaca en la región gracias a sus estrategias de largo plazo
La 15ª edición del documento, titulado: 'Evolucionando con Resiliencia y Justicia', expone los profundos cambios en los sistemas energéticos globales desencadenados por el primer remezón impulsado por la demanda
WEC Chile concreta renovación anual de su directorio en asamblea de socios
En el inicio de la cita, Claudio Seebach, en su calidad de Chair Latin America and Caribbean de WEC, comentó lo significativo del 26° World Energy Congress, que tendrá lugar en Rotterdam, Países Bajos, y a la que concurrirá una nutrida delegación de Chile.
SOCIO DEL MES | Juan Pablo Villanueva | Pacific Hydro
Juna Pablo está casado hace 16 años y tiene dos hijos, de 7 y 10 años. Es un apasionado del deporte, sobre todo del running. También disfruta de otras actividades, como la jardinería y la filatelia, hobby que lo ha acompañado gran parte de su vida.
Sector energético recibe a las 38 nuevas embajadoras de Women in Energy WEC Chile
Cada año postulan más de 200 candidatas al programa de WEC Chile, además de ser reconocido a nivel nacional por el compromiso que destaca esta comunidad de mujeres en incentivar y potenciar su capacitación y promoción en el sector.
Issues Monitor 2024: Liderazgos fragmentados e incertidumbre, obstáculos de la transición energética
World Energy Council acaba de publicar su informe anual donde refleja las preocupaciones de los líderes energéticos mundiales de cara al futuro del sector.
UAI y WEC Chile organizan panel sobre hidrógeno, combustibles limpios y transición energética
En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo.
Josefina Díaz, ganadora Beca Saesa Women in Energy 2023: “He notado la determinación de las mujeres para lograr lo que queremos”
Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa, conversó con Josefina Díaz, ganadora 2023 de la Beca Saesa de Women in Energy WEC Chile, para conocerla más a fondo e indagar en las motivaciones de esta joven emprendedora que busca colaborar en la transición energética a través de Blummo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Arratia – Colbún
Alejandra Arratia de Colbún, ha pasado su vida ligada a la industria energética. Aún cuando estudió Antropología, sin darse cuenta el trabajo de su abuelo materno como operario de una compañía de electricidad, caló profundo y hoy se desempeña en una de las compañías más importantes del rubro.