/ NOTICIAS
SOCIO DEL MES | Luis Llano | ISA Interchile
“Soy una persona que disfruta ver terminado lo que se comienza. Me entusiasma saber que con lo que hago estoy poniendo un granito de arena para fortalecer nuestra sociedad y hacer sostenible la vida en nuestro planeta. En lo cotidiano, me encanta el tinto y el vino tinto, ir al cine, compartir con familia y amigos”.
Energyear 2024: WEC Chile presente por partida doble en cita que superó los 500 asistentes
Energyear Chile contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en la charla inicial, además de diversos líderes del sector, reguladores, desarrolladores, consultores financieros y legales. En suma, la cita reunió a 60 expertos en 15 distintos paneles de discusión, en un marco de público que superó los 500 asistentes en torno a las energías renovables.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Katherine Suzarte | Camila Valenzuela
Con experiencias de vida ligadas a regiones, fuera de Santiago, Katherine y Camila son las destacadas de esta semana de la 5ta Generación de Women in Energy. Ambas abogan por la formación de equipos de trabajo diversos e inclusivos para lograr los objetivos comunes. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras
¿Por qué no perderse el 26° World Energy Congress?
En la cita, Chile estará representado por una importante comitiva de líderes, de aproximadamente 20 personas, de entidades socias del capítulo local de WEC.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Améstica | Fernanda Urrutia
Ingeniera y abogada, respectivamente, son las dos participantes destacadas de esta semana del programa Women in Energy WEC Chile, 5ta Generación. Ambas llevan varios años trabajando en la industria energética y han visto cómo evolucionan y se abren las oportunidades para las mujeres dentro de la industria.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Pamela Silva | Priscila Rivera
Cuando las empresas apoyan el desarrollo profesional de sus colaboradoras, cosas muy potentes ocurren. En este caso, Pamela y Priscila, han crecido enormemente dentro del sector energético, gracias a que han contando con el apoyo necesario para explorar su propias capacidades.
SOCIA DEL MES | Rosa Riquelme | AgenciaSE
Con formación en Economía de la Igualdad y Equidad de Género, complementada con una certificación en Gestión Pública, Rosa Riquelme ha sido fundamental en el liderazgo de proyectos innovadores en el sector energético.
Socios de WEC Chile impulsan la agenda del Nodo de Sustentabilidad 2024
De esta forma se seguirán desarrollando estas reuniones de transferencia de información e intercambio de experiencias entre las diferentes organizaciones socias. Sumado a ello, se tratarán temáticas para abordar los desafíos energéticos en el marco de los criterios ESG (Enviromental, Social y Governance).
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Mariángel Quijada | Yesareli Reyes
Muy enfocadas en el cuidado del medio ambiente, están Mariángel y Yesareli, quienes coinciden en que las energías renovables y las nuevas tecnologías harán la diferencia y acelerarán la transición energética, siempre poniendo a las personas y las comunidades al centro.
/ NOTICIAS
SOCIO DEL MES | Luis Llano | ISA Interchile
“Soy una persona que disfruta ver terminado lo que se comienza. Me entusiasma saber que con lo que hago estoy poniendo un granito de arena para fortalecer nuestra sociedad y hacer sostenible la vida en nuestro planeta. En lo cotidiano, me encanta el tinto y el vino tinto, ir al cine, compartir con familia y amigos”.
Energyear 2024: WEC Chile presente por partida doble en cita que superó los 500 asistentes
Energyear Chile contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en la charla inicial, además de diversos líderes del sector, reguladores, desarrolladores, consultores financieros y legales. En suma, la cita reunió a 60 expertos en 15 distintos paneles de discusión, en un marco de público que superó los 500 asistentes en torno a las energías renovables.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Katherine Suzarte | Camila Valenzuela
Con experiencias de vida ligadas a regiones, fuera de Santiago, Katherine y Camila son las destacadas de esta semana de la 5ta Generación de Women in Energy. Ambas abogan por la formación de equipos de trabajo diversos e inclusivos para lograr los objetivos comunes. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras
¿Por qué no perderse el 26° World Energy Congress?
En la cita, Chile estará representado por una importante comitiva de líderes, de aproximadamente 20 personas, de entidades socias del capítulo local de WEC.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Améstica | Fernanda Urrutia
Ingeniera y abogada, respectivamente, son las dos participantes destacadas de esta semana del programa Women in Energy WEC Chile, 5ta Generación. Ambas llevan varios años trabajando en la industria energética y han visto cómo evolucionan y se abren las oportunidades para las mujeres dentro de la industria.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Pamela Silva | Priscila Rivera
Cuando las empresas apoyan el desarrollo profesional de sus colaboradoras, cosas muy potentes ocurren. En este caso, Pamela y Priscila, han crecido enormemente dentro del sector energético, gracias a que han contando con el apoyo necesario para explorar su propias capacidades.
SOCIA DEL MES | Rosa Riquelme | AgenciaSE
Con formación en Economía de la Igualdad y Equidad de Género, complementada con una certificación en Gestión Pública, Rosa Riquelme ha sido fundamental en el liderazgo de proyectos innovadores en el sector energético.
Socios de WEC Chile impulsan la agenda del Nodo de Sustentabilidad 2024
De esta forma se seguirán desarrollando estas reuniones de transferencia de información e intercambio de experiencias entre las diferentes organizaciones socias. Sumado a ello, se tratarán temáticas para abordar los desafíos energéticos en el marco de los criterios ESG (Enviromental, Social y Governance).
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Mariángel Quijada | Yesareli Reyes
Muy enfocadas en el cuidado del medio ambiente, están Mariángel y Yesareli, quienes coinciden en que las energías renovables y las nuevas tecnologías harán la diferencia y acelerarán la transición energética, siempre poniendo a las personas y las comunidades al centro.