/ NOTICIAS
Issues Monitor 2024: Liderazgos fragmentados e incertidumbre, obstáculos de la transición energética
World Energy Council acaba de publicar su informe anual donde refleja las preocupaciones de los líderes energéticos mundiales de cara al futuro del sector.
UAI y WEC Chile organizan panel sobre hidrógeno, combustibles limpios y transición energética
En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo.
Josefina Díaz, ganadora Beca Saesa Women in Energy 2023: “He notado la determinación de las mujeres para lograr lo que queremos”
Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa, conversó con Josefina Díaz, ganadora 2023 de la Beca Saesa de Women in Energy WEC Chile, para conocerla más a fondo e indagar en las motivaciones de esta joven emprendedora que busca colaborar en la transición energética a través de Blummo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Arratia – Colbún
Alejandra Arratia de Colbún, ha pasado su vida ligada a la industria energética. Aún cuando estudió Antropología, sin darse cuenta el trabajo de su abuelo materno como operario de una compañía de electricidad, caló profundo y hoy se desempeña en una de las compañías más importantes del rubro.
SOCIO DEL MES | Luis Llano | ISA Interchile
“Soy una persona que disfruta ver terminado lo que se comienza. Me entusiasma saber que con lo que hago estoy poniendo un granito de arena para fortalecer nuestra sociedad y hacer sostenible la vida en nuestro planeta. En lo cotidiano, me encanta el tinto y el vino tinto, ir al cine, compartir con familia y amigos”.
Energyear 2024: WEC Chile presente por partida doble en cita que superó los 500 asistentes
Energyear Chile contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en la charla inicial, además de diversos líderes del sector, reguladores, desarrolladores, consultores financieros y legales. En suma, la cita reunió a 60 expertos en 15 distintos paneles de discusión, en un marco de público que superó los 500 asistentes en torno a las energías renovables.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Katherine Suzarte | Camila Valenzuela
Con experiencias de vida ligadas a regiones, fuera de Santiago, Katherine y Camila son las destacadas de esta semana de la 5ta Generación de Women in Energy. Ambas abogan por la formación de equipos de trabajo diversos e inclusivos para lograr los objetivos comunes. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras
¿Por qué no perderse el 26° World Energy Congress?
En la cita, Chile estará representado por una importante comitiva de líderes, de aproximadamente 20 personas, de entidades socias del capítulo local de WEC.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Améstica | Fernanda Urrutia
Ingeniera y abogada, respectivamente, son las dos participantes destacadas de esta semana del programa Women in Energy WEC Chile, 5ta Generación. Ambas llevan varios años trabajando en la industria energética y han visto cómo evolucionan y se abren las oportunidades para las mujeres dentro de la industria.
/ NOTICIAS
Issues Monitor 2024: Liderazgos fragmentados e incertidumbre, obstáculos de la transición energética
World Energy Council acaba de publicar su informe anual donde refleja las preocupaciones de los líderes energéticos mundiales de cara al futuro del sector.
UAI y WEC Chile organizan panel sobre hidrógeno, combustibles limpios y transición energética
En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo.
Josefina Díaz, ganadora Beca Saesa Women in Energy 2023: “He notado la determinación de las mujeres para lograr lo que queremos”
Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa, conversó con Josefina Díaz, ganadora 2023 de la Beca Saesa de Women in Energy WEC Chile, para conocerla más a fondo e indagar en las motivaciones de esta joven emprendedora que busca colaborar en la transición energética a través de Blummo.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Arratia – Colbún
Alejandra Arratia de Colbún, ha pasado su vida ligada a la industria energética. Aún cuando estudió Antropología, sin darse cuenta el trabajo de su abuelo materno como operario de una compañía de electricidad, caló profundo y hoy se desempeña en una de las compañías más importantes del rubro.
SOCIO DEL MES | Luis Llano | ISA Interchile
“Soy una persona que disfruta ver terminado lo que se comienza. Me entusiasma saber que con lo que hago estoy poniendo un granito de arena para fortalecer nuestra sociedad y hacer sostenible la vida en nuestro planeta. En lo cotidiano, me encanta el tinto y el vino tinto, ir al cine, compartir con familia y amigos”.
Energyear 2024: WEC Chile presente por partida doble en cita que superó los 500 asistentes
Energyear Chile contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en la charla inicial, además de diversos líderes del sector, reguladores, desarrolladores, consultores financieros y legales. En suma, la cita reunió a 60 expertos en 15 distintos paneles de discusión, en un marco de público que superó los 500 asistentes en torno a las energías renovables.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Katherine Suzarte | Camila Valenzuela
Con experiencias de vida ligadas a regiones, fuera de Santiago, Katherine y Camila son las destacadas de esta semana de la 5ta Generación de Women in Energy. Ambas abogan por la formación de equipos de trabajo diversos e inclusivos para lograr los objetivos comunes. Conozcamos más de ellas a través de sus propias palabras
¿Por qué no perderse el 26° World Energy Congress?
En la cita, Chile estará representado por una importante comitiva de líderes, de aproximadamente 20 personas, de entidades socias del capítulo local de WEC.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Améstica | Fernanda Urrutia
Ingeniera y abogada, respectivamente, son las dos participantes destacadas de esta semana del programa Women in Energy WEC Chile, 5ta Generación. Ambas llevan varios años trabajando en la industria energética y han visto cómo evolucionan y se abren las oportunidades para las mujeres dentro de la industria.