Ministro Pardow releva el rol de los principales actores del sector energético en X Semana de la Energía de OLADE
Además del programa central, habrá varias actividades paralelas que buscan enriquecer el diálogo entre distintos sectores.
Además del programa central, habrá varias actividades paralelas que buscan enriquecer el diálogo entre distintos sectores.
Este equipo, conformado por profesionales de diversos sectores, tiene la misión de aportar ideas, visión crítica y orientación en un contexto donde la participación y rol de mujeres en la toma de decisión en la industria energética se vuelve cada vez más urgente.
BBosch es un referente en el desarrollo energético y la industria metalmecánica, con una reconocida trayectoria en la construcción y mantenimiento de infraestructura de transmisión eléctrica y sistemas de potencia de alto estándar.
Con experiencia en comunicación estratégica y relacionamiento institucional, Javiera ha liderado procesos de posicionamiento que vinculan el negocio con objetivos de largo plazo en sostenibilidad.
La versión 2025 llega además con un nuevo branding del programa, que simboliza una etapa de renovación, crecimiento y proyección hacia el futuro, en línea con la conmemoración de los 10 años de WEC Chile.
El evento se realizó en dependencias de El Mercurio y contó con la presencia del actual ministro de Energía, Diego Pardow, junto a figuras clave que han liderado esa cartera en la última década
, Pablo Villarino de ENGIE Chile, asumió como nuevo Presidente del Directorio, en reemplazo de Karin Niklander, a quien se le agradeció el compromiso y trabajo durante su mandato.
La incorporación de ENAP a WEC Chile fortalece el trabajo colaborativo que impulsa la organización en torno al diálogo multisectorial, la promoción de buenas prácticas y el desarrollo de políticas energéticas con visión de futuro.
Trinidad enfatizó la necesidad de un rediseño del sistema energético chileno, un desafío que requiere la colaboración de expertos, autoridades y ciudadanía. "Debemos pensar globalmente y actuar localmente, con una visión de largo plazo que garantice un futuro sostenible para todos", afirmó.
Este año, hay 70 cupos disponibles para mujeres que trabajen en el sector energético, sin importar si su organización pertenece o no a WEC Chile. Se busca atraer profesionales y técnicas -entre 25 y 45 años- apasionadas por la energía y el cambio, dispuestas a desafiar los límites y asumir nuevos retos en sus trayectorias.