Redinter se suma como socio de WEC Chile
Desde 2016, Redinter ha sido un actor clave en la construcción, operación y gestión de más de 1.700 km de circuito eléctrico en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama
Desde 2016, Redinter ha sido un actor clave en la construcción, operación y gestión de más de 1.700 km de circuito eléctrico en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama
Con esta entrega, WEC Chile reafirma su compromiso con la transición hacia un desarrollo sostenible, liderando la conversación sobre el futuro de Chile y su aporte al panorama global.
El World Energy Café reunió a los representantes del sector energético vinculados a WEC Chile en un espacio clave para discutir cómo las empresas pueden asumir un rol más activo en los desafíos del país e incidir en la toma de decisiones de cara a un mayor desarrollo económico y social.
Hace un tiempo escuché una frase que, aunque simple, encierra una gran verdad: “El mayor avance es saber detenerse”. Esta es precisamente la invitación que nos traen estas fechas: detenernos, reconectarnos con quienes más queremos y valorar los momentos que nos brindan alegría y fortaleza para enfrentar los retos que vendrán.
Durante cinco meses de trabajo intensivo, los participantes adquirieron herramientas clave para afrontar los desafíos actuales, como la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión, la evolución del rol del CFO y el fortalecimiento de sus habilidades emocionales.
Women in Energy WEC Chile se consolida como una plataforma clave para la formación de liderazgos de mujeres en el sector energético chileno, demostrando cómo en comunidad la diversidad y la inclusión pueden ser motores de innovación y desarrollo sostenible.
Ingeniera y geógrafa son las profesiones que estudiaron nuestras líderes del mundo energético, Catalina y Sandra. Ambas están seguras de la colaboración que debe existir entre el mundo público, privado y la academia para lograr un futuro sostenible para todos, de la mano de sus nuevos aprendizajes que han adquirido en el programa de Women in Energy WEC Chile.
La jornada comenzó en horas de la mañana con un recorrido por el Centro de Control de Operaciones (NOC) de EnfraGen Chile, donde las asistentes pudieron conocer de primera mano las tecnologías y procesos utilizados para la operación y gestión de energía.
En 2017 fue nombrado jefe del Departamento de Hidrocarburos mediante el Sistema de Alta Dirección Pública. En marzo 2022 asumió la subrogancia de la secretaría ejecutiva y en noviembre fue ratificado en el máximo cargo de la CNE por el Presidente de la República, Gabriel Boric, tras ganar el concurso respectivo.
Liderazgo es una palabra que une a Tania y Katherinne, dos mujeres que están marcando la diferencia dentro del rubro de la energía. Ambas quieren ser puentes de conexión entre el mundo público y privado, logrando así avanzar hacia un país más innovador y sustentable.