SOCIA DEL MES | Ignacia García | GPM
Ignacia cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector energía, tanto en el ámbito privado como público, destacando su paso por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Ignacia cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector energía, tanto en el ámbito privado como público, destacando su paso por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Con gran entusiasmo y expectativa, damos la bienvenida a o4uchile, nuevos socios de World Energy Council (WEC) Chile. La empresa de ingeniería y PMO, está enfocada en entregar soluciones para el mercado energético, apoyando a sus clientes desde el diseño, implementación, gestión, supervisión y control en todas y/o cada una de las etapas de ejecución de sus proyectos.
Con la participación de María Trinidad Castro, directora ejecutiva de WEC Chile, se realizó el workshop de cierre de la “Hoja de Ruta para la Transición Energética en Chile”, informe elaborado por Enel y energiE, y que contiene posibles escenarios de este proceso, considerando costos y beneficios.
El mundo se tambalea por los impactos de las crisis energéticas globales provocadas por la convergencia de 3 aspectos: Covid, cambio climático y los conflictos. La interacción de estas múltiples amenazas y las desiguales en el acceso a la energía, se sienten en todos los niveles de la sociedad.
Durante el módulo 3, la diseñadora Coca Ruiz ofreció una masterclass sobre storytelling como relato de transformación y marca personal a la 4ta Generación de Women in Energy WEC Chile.
¡Qué bueno es volver a encontrarnos! Damos la más cordial bienvenida a Colbun S.A., quienes regresan a las filas de World Energy Council (WEC) Chile como miembros activos de nuestra organización.
Un total de 17 embajadoras presentaron su postulación en los plazos definidos. Hoy damos la bienvenida a Daniella Bustos, Gerente de Transmisión y Red de AES Andes, y a Alejandra Pereira, Head of Customer Care Channels de Enel Distribución.
Con un llamado a fortalecer el trabajo colaborativo entre el Estado y el sector de la energía, para abordar la crisis climática y lograr una transición energética justa, se efectuó la reunión de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, con los socios del comité local del World Energy Council (WEC Chile).
"Todo avance, todo cambio requiere enfoques diversos. Si bien el liderazgo femenino es importante en todas las industrias, porque aporta esa diversidad, la transición en energía ha sufrido desde sus inicios la falta de esa diversidad en cuanto a la inclusión de mujeres se refiere".
Una serie de recomendaciones y buenas prácticas para las empresas del sector energético, presentó el capítulo local del World Energy Council como resultado de su WEC Lab de Sustentabilidad, mesa de trabajo que convocó a distintos socios de la organización.