#SheLeadsTheChange | Entrevista a M. Trinidad Castro por Low Carbon Bussines Action (LCBA)

Nuestra directora ejecutiva, M. Trinidad Castro, recientemente fue entrevista por Low Carbon Bussines Action, plataforma Doing-Business financiada por la Unión Europea destinada a desarrollar relaciones B2B entre proveedores de tecnologías bajas en carbono de la UE y empresas con sede en Argentina, Brasil, Chile o Colombia que buscan soluciones sostenibles. Este proyecto también se está implementando en México y Canadá.

2021-08-27T12:05:25-04:0024 agosto, 2021|

ENTREVISTA | Kiumarz Goharriz | Comisión Nacional de Energía (CNE)

Kiumarz Goharriz es ingeniero civil industrial de la UC, con diplomados en Ingeniería Mecánica de la misma casa de estudios y en Data Science en Política Pública de la UAI. Después de su paso por LATAM Airlines, llegó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) como parte del Departamento de Información y Estadística para colaborar en la creación, diseño y desarrollo de soluciones enfocadas en políticas de transparencia y gobierno abierto.

2021-08-21T10:12:26-04:0018 agosto, 2021|

Sequía pone en jaque flexibilidad que pueden entregar centrales hidráulicas

"Desafíos de un Mercado Flexible para Chile", organizado por WEC Chile, convocó a Enzo Sauma, director del Centro de Energía UC; Laura Contreras, gerenta de Asuntos Legales Regulatorios de Prime Energía; Danilo Zurita, director ejecutivo de GPM, y Matías Negrete, académico de Ingeniería UC. La moderadora fue Pamela Delgado, directora ejecutiva de Centro de Energía UC y Embajadora de Women in Energy.

2021-08-26T19:54:44-04:0018 agosto, 2021|

Cuarto conversatorio marca fin de la temporada de Todos Somos Energía

Con tres invitadas, dos locales y una uruguaya, y que están liderando proyectos desde distintos frentes, se realizó el 4to Conversatorio de Todos Somos Energía, lo que también marcó el final de temporada del ciclo de encuentros organizado por WEC Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

2021-08-18T16:21:21-04:0011 agosto, 2021|

Flexibilidad regulatoria y cambios tecnológicos ponen a prueba implementación de sistemas de almacenamiento energético

“Almacenamiento como driver de la descarbonización” se denominó la cita en la que expusieron Francisco Muñoz, director de Estudios de Generadoras de Chile; la directora de Asuntos Regulatorios de AES Andes, Paola Hartung; el coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad Diego Portales (UDP), Claudio Huepe; el jefe de la Unidad de Monitoreo y Regulación de Mercado del ministerio de Energía, Ricardo Gálvez, y Monserrat García, profesional de la División Energías Sostenibles de la misma cartera y también Embajadora de Women in Energy.

2021-07-29T20:15:20-04:0029 julio, 2021|
Ir a Arriba