/ NOTICIAS
WEC Lab de Integración Global: Acuerdan mesa de trabajo para Latinoamérica
Instancia buscará desarrollar sesiones de networking regional entre los socios representantes de los distintos comités de WEC en América Latina, buscando así potenciar la red con el resto del mundo.
Cobre y litio serán clave para la transición energética
Dialogar en torno a los retos del sector minero frente al nuevo escenario climático, y la mayor demanda por materias primas, debido a la transición energética, fue uno de los ejes del encuentro “Desafíos de la transición energética y su impacto en la minería”, organizado por EY junto al Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Carolina García, Metrogas
"Soy una apasionada por los deportes y la química. En la educación media estudié Técnico Laboratorista Químico, para luego continuar en la universidad Inacap, Ingenieria Química Industrial. Esto lo hice compatibilizando mis horarios para defender la camiseta de mi equipo de fútbol profesional".
4ta Generación de Women in Energy WEC Chile conoce en terreno plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro
Un panorama muy especial tuvieron las integrantes de la 4ta Generación de Women in Energy WEC Chile. Gracias a una invitación de Pacific Hydro, las profesionales pudieron conocer las centrales hidroeléctricas de pasada Coya y Chacayes.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Angélica Candales, Grupo Imelsa
"Estudié Ingeniería de Minas y tengo un máster en Gestión Sostenible del Ambiente de la Universidad de Salamanca. Por más de 10 años trabajé en minería, pero los últimos 6 los he didecado al rubro energético, específicamente en el área de medioambiente".
SOCIA DEL MES | Ignacia García | GPM
Ignacia cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector energía, tanto en el ámbito privado como público, destacando su paso por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde ahora o4uchile es parte de nuestra red
Con gran entusiasmo y expectativa, damos la bienvenida a o4uchile, nuevos socios de World Energy Council (WEC) Chile. La empresa de ingeniería y PMO, está enfocada en entregar soluciones para el mercado energético, apoyando a sus clientes desde el diseño, implementación, gestión, supervisión y control en todas y/o cada una de las etapas de ejecución de sus proyectos.
Informe prospecta cómo será la transición energética en Chile
Con la participación de María Trinidad Castro, directora ejecutiva de WEC Chile, se realizó el workshop de cierre de la “Hoja de Ruta para la Transición Energética en Chile”, informe elaborado por Enel y energiE, y que contiene posibles escenarios de este proceso, considerando costos y beneficios.
World Energy Pulse 2022: Covid, clima y conflicto, tres problemas que inquietan al sector energético global
El mundo se tambalea por los impactos de las crisis energéticas globales provocadas por la convergencia de 3 aspectos: Covid, cambio climático y los conflictos. La interacción de estas múltiples amenazas y las desiguales en el acceso a la energía, se sienten en todos los niveles de la sociedad.
/ NOTICIAS
WEC Lab de Integración Global: Acuerdan mesa de trabajo para Latinoamérica
Instancia buscará desarrollar sesiones de networking regional entre los socios representantes de los distintos comités de WEC en América Latina, buscando así potenciar la red con el resto del mundo.
Cobre y litio serán clave para la transición energética
Dialogar en torno a los retos del sector minero frente al nuevo escenario climático, y la mayor demanda por materias primas, debido a la transición energética, fue uno de los ejes del encuentro “Desafíos de la transición energética y su impacto en la minería”, organizado por EY junto al Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Carolina García, Metrogas
"Soy una apasionada por los deportes y la química. En la educación media estudié Técnico Laboratorista Químico, para luego continuar en la universidad Inacap, Ingenieria Química Industrial. Esto lo hice compatibilizando mis horarios para defender la camiseta de mi equipo de fútbol profesional".
4ta Generación de Women in Energy WEC Chile conoce en terreno plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro
Un panorama muy especial tuvieron las integrantes de la 4ta Generación de Women in Energy WEC Chile. Gracias a una invitación de Pacific Hydro, las profesionales pudieron conocer las centrales hidroeléctricas de pasada Coya y Chacayes.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Angélica Candales, Grupo Imelsa
"Estudié Ingeniería de Minas y tengo un máster en Gestión Sostenible del Ambiente de la Universidad de Salamanca. Por más de 10 años trabajé en minería, pero los últimos 6 los he didecado al rubro energético, específicamente en el área de medioambiente".
SOCIA DEL MES | Ignacia García | GPM
Ignacia cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector energía, tanto en el ámbito privado como público, destacando su paso por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde ahora o4uchile es parte de nuestra red
Con gran entusiasmo y expectativa, damos la bienvenida a o4uchile, nuevos socios de World Energy Council (WEC) Chile. La empresa de ingeniería y PMO, está enfocada en entregar soluciones para el mercado energético, apoyando a sus clientes desde el diseño, implementación, gestión, supervisión y control en todas y/o cada una de las etapas de ejecución de sus proyectos.
Informe prospecta cómo será la transición energética en Chile
Con la participación de María Trinidad Castro, directora ejecutiva de WEC Chile, se realizó el workshop de cierre de la “Hoja de Ruta para la Transición Energética en Chile”, informe elaborado por Enel y energiE, y que contiene posibles escenarios de este proceso, considerando costos y beneficios.
World Energy Pulse 2022: Covid, clima y conflicto, tres problemas que inquietan al sector energético global
El mundo se tambalea por los impactos de las crisis energéticas globales provocadas por la convergencia de 3 aspectos: Covid, cambio climático y los conflictos. La interacción de estas múltiples amenazas y las desiguales en el acceso a la energía, se sienten en todos los niveles de la sociedad.